Marco Normativo y Legal
Marco Normativo y Legal para Auditorías de Software
El marco legal para auditorías de software abarca desde regulaciones internacionales hasta normativas específicas de Ecuador, creando un ecosistema complejo pero necesario para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento de los sistemas de software.
Importancia del Marco Legal
Las auditorías no son solo buenas prácticas: en muchos sectores son obligatorias por ley. El incumplimiento puede resultar en multas millonarias, pérdida de licencias operativas y responsabilidad civil o penal.
Jerarquía del Marco Normativo
Estructura Jerárquica
1. Constitución y Tratados Internacionales
Base fundamental: derecho a la privacidad, protección de datos, acceso a TIC
2. Leyes Orgánicas Nacionales
LOPDP, Código Orgánico Integral Penal, Ley de Comercio Electrónico
3. Decretos y Reglamentos
Decretos ejecutivos, reglamentos de aplicación específicos por sector
4. Resoluciones de Organismos Reguladores
Superintendencias, ARCSA, ARCOTEL, SRI
5. Estándares Técnicos
ISO, IEEE, NIST - Adopción voluntaria u obligatoria según sector
Aplicabilidad por Jurisdicción
Ámbito Nacional (Ecuador)
- • LOPDP: Todas las organizaciones que procesan datos
- • Ley de Comercio Electrónico: E-commerce y pagos digitales
- • COIP: Delitos informáticos y responsabilidad penal
- • Ley de Transparencia: Entidades públicas
Ámbito Internacional
- • GDPR: Empresas que procesan datos de ciudadanos UE
- • PCI-DSS: Procesamiento de tarjetas de crédito
- • SOX: Empresas cotizando en bolsa de valores US
- • HIPAA: Manejo de información médica para US
Ámbito Sectorial
- • Superintendencia de Bancos: Sector financiero
- • ARCSA: Dispositivos médicos y farmacéuticos
- • ARCOTEL: Telecomunicaciones
- • DGAC: Aviación civil
Marco Legal Específico de Ecuador
Leyes Fundamentales
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP)
- • Art. 8: Principio de seguridad de datos
- • Art. 27: Medidas técnicas y organizativas
- • Art. 45: Evaluación de impacto obligatoria
- • Art. 82: Sanciones hasta 2% del volumen de ventas
- • Cifrado de datos personales en tránsito y reposo
- • Trazabilidad completa de accesos y modificaciones
- • Medidas técnicas apropiadas al riesgo
- • Notificación de brechas en 72 horas
Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos
- • Todas las transacciones electrónicas
- • Sistemas de facturación electrónica
- • Plataformas de e-commerce
- • Firma electrónica y digital
- • Integridad de mensajes de datos
- • No repudio de transacciones
- • Conservación de registros por 7 años
- • Interoperabilidad con sistemas SRI
Código Orgánico Integral Penal (COIP)
- • Acceso no consentido a sistema informático
- • Intercepción ilegal de datos
- • Transferencia no consentida de activos
- • Ataque a integridad de sistema informático
- • Responsabilidad por vulnerabilidades conocidas no corregidas
- • Obligación de implementar medidas de seguridad
- • Cooperación con autoridades en investigaciones
- • Penas de 1-3 años de prisión
Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información
- • Portales web accesibles 24/7
- • Información actualizada mensualmente
- • Formatos accesibles para discapacitados
- • Tiempos de respuesta máximo 10 días
- • Cumplimiento WCAG 2.1 AA mínimo
- • Disponibilidad 99.5% mensual
- • Respaldos y recuperación de desastres
- • Formatos estándar abiertos
Normativas Sectoriales Específicas
Sector Financiero
Superintendencia de Bancos
- • LOFDT: Ley Orgánica de Fortalecimiento y Desarrollo del Sistema Financiero
- • Resolución SB-2021-0219: Gestión integral de riesgos
- • Circular SB-2020-015: Continuidad del negocio
Auditorías Obligatorias
- • Sistemas core banking: Trimestral
- • Canales digitales: Semestral
- • Sistemas de riesgo: Mensual
- • Infraestructura crítica: Continua
Multas Documentadas
Banco Pichincha: $2.1M (2021) por fallas sistémicas recurrentes
Sector Salud
ARCSA (Agencia de Regulación)
- • Resolución 067-2015: Registro sanitario dispositivos médicos
- • Guía técnica: Software como dispositivo médico
- • Acuerdo 4712: Vigilancia post-mercado
Clasificación por Riesgo
- • Clase I: Bajo riesgo - Auditoría anual
- • Clase IIa: Medio riesgo - Auditoría semestral
- • Clase IIb: Alto riesgo - Auditoría trimestral
- • Clase III: Riesgo crítico - Auditoría continua
Casos Recientes
15 retiros de mercado (2023) por fallas de software en dispositivos
Telecomunicaciones
ARCOTEL
- • Resolución 02-01-2020: Calidad de servicios
- • Plan Nacional: Banda ancha y 5G
- • Normativa 490: Numeración y direccionamiento
Métricas Obligatorias
- • Disponibilidad ≥ 99.5% mensual
- • Tiempo respuesta ≤ 200ms promedio
- • Tasa de error ≤ 0.1%
- • Recuperación ≤ 4 horas
Aviación Civil
DGAC Ecuador
- • RDAC 21: Certificación de productos aeronáuticos
- • RDAC 145: Organizaciones de mantenimiento
- • Anexo 19 OACI: Gestión de seguridad operacional
Software Crítico
- • Sistemas de navegación (DAL A)
- • Control de tráfico aéreo
- • Mantenimiento predictivo
- • Meteorología aeronáutica
Estándares Internacionales Aplicables
ISO/IEC 27000 - Familia de Seguridad
ISO/IEC 27001:2022
Alcance: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Aplicación: Obligatorio para entidades que manejan datos críticos
Auditoría: Externa anual + interna semestral
ISO/IEC 27002:2022
Controles: 93 controles organizados en 4 categorías
Enfoque: Implementación práctica de controles
ISO/IEC 27005:2018
Gestión de Riesgos: Metodología para identificar y tratar riesgos
Aplicación: Base para evaluaciones de impacto
Otros Estándares Críticos
NIST Cybersecurity Framework 2.0
Funciones: Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar, Gobernar
Adopción Ecuador: Sector público y entidades críticas
PCI-DSS v4.0
Alcance: Procesamiento de datos de tarjetas
Validación: Anual obligatoria para procesadores
Multas: $5,000-$100,000/mes por incumplimiento
IEEE 730-2014
Enfoque: Planes de aseguramiento de calidad de software
Aplicación: Proyectos críticos y contratos gubernamentales
OWASP SAMM v2.0
Enfoque: Madurez en seguridad de aplicaciones
Dominios: Gobierno, Diseño, Implementación, Verificación, Operaciones
Proceso de Evaluación de Cumplimiento
Identificación de Normativas
- • Análisis del sector y jurisdicción
- • Identificación de reguladores aplicables
- • Mapeo de estándares requeridos
- • Evaluación de normativas internacionales
Gap Analysis
- • Evaluación del estado actual
- • Identificación de brechas
- • Priorización por riesgo
- • Estimación de esfuerzo/costo
Plan de Cumplimiento
- • Roadmap de implementación
- • Asignación de recursos
- • Cronograma de auditorías
- • Métricas de seguimiento
Matriz de Sanciones por Incumplimiento
Normativa | Tipo de Sanción | Rango Monetario | Sanciones Adicionales | Casos Ecuador |
---|---|---|---|---|
LOPDP | Multa administrativa | 0.1% - 2% ingresos anuales | Suspensión de tratamiento de datos | En proceso (ley reciente) |
PCI-DSS | Multa por incumplimiento | $5,000 - $100,000/mes | Pérdida de capacidad de procesamiento | 3 casos documentados (2022-2024) |
Superintendencia Bancos | Multa + medidas correctivas | $50,000 - $5,000,000 | Intervención, liquidación | Banco Pichincha: $2.1M (2021) |
ARCSA | Suspensión registro sanitario | $5,000 - $500,000 | Retiro productos del mercado | 15 retiros (2023) |
COIP (Penal) | Prisión + multa | 100-1000 SBU + prisión | 1-3 años prisión | 7 casos procesados (2020-2024) |
Casos Recientes de Alto Impacto
Sector Financiero (2021-2024)
- • Banco Pichincha: $2.1M por fallas sistémicas
- • Banco Guayaquil: $450K por brecha de seguridad
- • Cooperativa JEP: Intervención por fallas de control
Otros Sectores
- • Claro Ecuador: $75K por fallas de servicio (ARCOTEL)
- • Hospital Metropolitano: Suspensión temporal ARCSA
- • Municipio Quito: Multa por inaccesibilidad web
Recomendaciones Prácticas para el Cumplimiento
Estrategias de Implementación
1. Enfoque por Riesgo
Priorizar normativas según impacto potencial
- • Identificar regulaciones críticas primero
- • Implementar controles básicos universalmente
- • Expandir gradualmente a normativas específicas
2. Automatización de Compliance
Herramientas para monitoreo continuo
- • Sistemas GRC (Governance, Risk & Compliance)
- • Dashboards de métricas en tiempo real
- • Alertas automáticas de incumplimiento
3. Capacitación Continua
Equipos actualizados en normativas
- • Programas de certificación para equipos
- • Workshops trimestrales de actualización
- • Simulacros de auditoría interna
Herramientas y Recursos
Recursos Gubernamentales
- • MINTEL: Guías de gobierno electrónico
- • CNT: Marco de ciberseguridad nacional
- • SENESCYT: Estándares para educación superior
Organizaciones de Apoyo
- • AESOFT: Asociación Ecuatoriana de Software
- • ISACA Ecuador: Gobierno y riesgo de TI
- • (ISC)² Ecuador: Seguridad de la información
Plataformas Tecnológicas
- • GRC Platforms: ServiceNow, Archer, MetricStream
- • SIEM: Splunk, QRadar, ArcSight
- • Vulnerability Management: Nessus, Qualys, Rapid7